jueves, 20 de marzo de 2008

ENTORNO ECONOMICO Tema 10

  • ¿Cuales son los componentes de la inversión y cuál es su peso relativo en el PIB?

La inversion en planta y equipos, la construcción de viviendas y la variacion de existencias.
  • Conociendo la proporción que representa el consumo privado respecto del PIB de España, un aumento de los gastos de consumo de un 3% ¿en cúanto hará que se incremente el PIB?
  • ¿Qué instrumentos suelen utilizarse para vigilar el consumo de una economia? ¿Por que preocupa tanto la evolución del consumo a las autoridades económicas? ¿Suelen coincidir las expectativas o la confianza de los consumidores con lo que realmente ocurre? ¿Por que crees que es asi?
Pues con el gasto y la inversion para vigilar el consumo de las familias. Pues porque la economia española casi siempre crece menos de lo previsto. Si, porque es un indicador privilegiado que nos enseña las previsiones del futuro.

miércoles, 19 de marzo de 2008

TEMA DE DEBATE Tema 10

  • Y tú ¿como lo ves?: ¿son evitables las crisis?; ¿qué se puede hacer para evitarlas? Antes de definirte, contesta:

- ¿Quienes son los principales perjudicados por las crisis economicas?
Pues supongo que los empleados, las fabricas, las industrias, los bancos...

-Piensa en ejemplos de actuaciones de los gobiernos que puedan ayudar a salir de una recesión.
Disminuir los impuestos, bajar o subir el tipo de interes etc.

-¿Qué medidas pueden ayudar a mejorar el consumo y la inversión de un pais?
Disminuir los impuestos, aumentar la produccion...

-¿Qué medidas pueden ayudar a restablecer la confianza?
Los factores economicos, financieros, sociales, politicos y el capital instalado

PENSAR COMO ECONOMISTAS Tema 10

  • ¿Qué información nos transmite el punto de corte de las curvas de oferta y demanda agregadas? ¿Qué circunstancias pueden hacemos pensar que ese nivel de equilibrio no es satisfactorio?

Nos indica si hay equilibrio entre la oferta y la demanda. No es satisfactoriamente si la oferta es superior a la demanda.

  • Describe de forma razonada dos circunstancias que generan un desplazamiento de la demanda agregada. Representa graficamente estos movimientos a partir de una situación de equilibrio.
Un ejemplo sera que una persona que fue despedida, ya no tiene dinero para consumir tanto.

  • Describe de forma razonada dos circunstancias que generan un dezplazamiento de la oferta agregada. Representa graficamente estos movimientos a partir de una situacion de equilibrio.
Se refiere que aumenta el precio de un producto y puede afectar a otro producto y que suba su precio tambien( no se dar un ejemplo concreto)

  • ¿Como podrían explicarse los ciclos economicos a partir de los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda?
Un desplazamiento de la curva de demanda agregada a la izquierda indica recesion, disminución del nivel de produccion y aumento del paro. Un desplazamiento posterior a la derecha indica recuperacion, aumento de la produccion y empleo. En la demanda ocurre lo mismo.

viernes, 14 de marzo de 2008

PIB EN ESPAÑA 2007

El Banco de España estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,7% para este año y del 3,1% para 2008.

En el primer informe elaborado por el Banco de España sobre la posición cíclica de la economía española, la institución central fija el crecimiento de este año tres décimas por encima de la estimación del Gobierno y dos décimas por debajo respecto a la proyección del Ejecutivo para el próximo ejercicio. En este informe, del que también se nutre el Gobierno para elaborar su propio estudio sobre la misma materia, el Banco de España indica que, desde el ámbito interno, el principal riesgo al que se enfrenta la economía es la eventualidad de un “ajuste menos gradual” del sector inmobiliario que podría afectar al crecimiento del empleo.

Este riesgo también podría afectar, según el informe, a las expectativas de renta, al precio de la vivienda y a los planes de consumo y de inversión residencial de los agentes. En el terreno del desequilibrio exterior, el Banco de España considera previsible que el déficit siga aumentando debido al incremento del déficit comercial y, sobre todo, al deterioro de otras rúbricas de la balanza de pagos que tradicionalmente habían compensado el este déficit.

sábado, 1 de marzo de 2008

INFORME TEMA 9: EL ESTADO DEL BIENESTAR

  • Hay quienes sostienen que una de las principales responsabilidades del Estado es establecer una sociedad justa y humana y que una sociedad ha de juzgarse por cómo trate a aquellos de sus miembros que se encuentran en peor situación. ¿Te parece un buen principio?,¿en qué te fijarías para comprobar si se cumple?,¿crees que se cumple en nuestra sociedad?,¿cuáles son los instrumentos que tiene el Estado para que se cumpla?

Supongo que si. Pues en la atencion satisfactoria que recibe las personas. Creo que si, aunque no creo que cumple totalmente. La seguridad social.

  • Uno de los problemas del Estado del bienestar es la escasez de recursos para sostener el incremento constante de sus gastos. ¿Consideras que es necesario realizar algunas modificaciones en el sistema actual?,¿qué modificaciones propondrías? Si fuera necesario algún recorte, ¿por dónde empezarías tú?
Si, buscar mas recursos, de manera que no afecta a otros entornos o procedimientos.

  • A medida que los recursos escasean para sostener el Estado del bienestar, se plantean muchos de sus gastos en términos de coste de oportunidad. El problema se convierte en dilema moral cuando se trata, por ejemplo, de un transplante cardiaco o de diálisis renales. ¿Merece la pena prolongar la vida de un anciano por seis meses o un año a costa de otros servicios para otros colectivos?¿Cómo resolverías tú el dilema?
Emplear los gastos para otras personas jovenes.

  • ¿Cuáles son a tu juicio las medidas que garantizarían el Estado del bienestar?
El sistema tributario, la Seguridad Social y el aumento del empleo.

WEBQUEST EL CRECIMIENTO ECONOMICO

TAREA 1: ¿Qué concepto buscamos?
En la actualidad, el concepto de "desarrollo económico" tiene dos dimensiones: el crecimiento económico y la calidad de vida (satisfacción de las necesidades básicas, tanto materiales como espirituales).

Sin embargo, es comprensible incluir el tema de la calidad de vida dentro del "desarrollo humano", con lo cual reducimos el concepto anterior a las consideraciones sobre la generación de riqueza o, lo que es lo mismo, sobre el incremento de la producción de bienes y servicios.


TAREA 2: ¿Qué variables crees que debería contener el concepto anterior?
El objetivo de esta actividad es tratar de identificar variables o elementos (riqueza, salud,...) que debería incluir un indicador que midiese el concepto anterior. Señalad, al menos, otras tres variables.

- riqueza
- salud
- producción

- gastos
- ingresos


TAREA 3: ¿Qué indicadores alternativos al PIB existen para medir este concepto?
El PIB o ingreso per cápita ha sido considerado el indicador por excelencia del déficit. Resultaba imprescindible disponer de índices o indicadores que compitiesen con el indicador del ingreso per cápita en cuanto a simplicidad y expresión.
- Definid y buscad los componentes del siguiente indicador:
IDH (3 componentes):

- longevidad
- educación
- ingreso per cápita


- Buscad otros dos (al menos) indicadores o índices que sirvan para medir el concepto buscado y que incluyan algunas de las variables señaladas en la Tarea 2.

- Ocio
- Sa8.2 Actitud e interpretacion de la globalizacion de la actividad economica:causas, efectos, apoyos, y obstaculos.

8.5 La cooperacion internacional. Medidas para ayudar a los paises menos desarollados. El comercio justo.

ENTORNO ECONOMICO TEMA 9

  • ¿Como nace la S.S. y cúales son sus caracteristicas en la actualidad? ¿En qué valores se inspira?

Despues de la Primera Guerra Mundial se transforma en lo que es en dia de hoy por medio de las obligaciones de las empresas y trabajadores, donde se obtienen fondos que permiten unas prestaciones sociales a toda la poblacion. Los que mas beneficia de esto son los pensionarios y la sanidad.
  • ¿Cuál es el principal colectivo que financia la S.S. y cuál es el principal beneficiario de la misma?
Cotizar por medio de las empresas y los trabajadores para obtener fondos que permiten unas prestaciones sociales a la poblacion
  • ¿En que se distinguen las pensiones contributivas de las no contributivas?
En que las pensiones contributivas benefician los pensionistas que se han cotizado previamente y las no contributivas son las personas que tienen algun tipo de pension aunque no hayan cotizado previamente.
  • ¿Por que ,,la Seguridad Social es algo mas que un seguro,,? ¿Qúe mecanismo utiliza para redistribuir la renta?
Porque es un mecanismo que mejora el reparto de la renta, lo que convierte la Seguridad Social en uno de los pilares del Estado del bienestar en España. Consiste en que los que no requieren recibir prestaciones estan ayudando a otros que si las necesitan.
  • Suponiendo que desapareciese la Seguridad Social, ¿quienes saldrian perjudicados y quienes saldrian beneficiados? ¿Que consecuencias tendria para ti y tu familia?
En mi opinion todos saldriamos perjudicatos , pero sobre todo los ancianos. Yo no creo que saldria perjudicado, pero mis padres si.